Trabajadores marítimos – parte 2

Los chilenos que vivimos al interior de nuestro país, lejos de las comunas y provincias con playa o en la costa, al parecer nos acordamos de nuestro patrimonio marítimo solo durante las vacaciones, sin embargo, si reflexionamos un poco más, nos podemos dar cuenta fácilmente y sin mucha investigación previa de la difícil realidad que viven miles de chilenos que trabajan dentro del rubro y que arriesgan su vida diariamente trabajando en el mar.

Para empezar no cuentan con seguridad social, la cual depende de la ley 16744, no existe una normativa legal adecuada que proteja su derecho a trabajar seguros, y eso se mantendrá igual mientras el estado entre otras instituciones, no reconozca como un oficio de alto riesgo el trabajo que realiza cientos de buzos y que además no exista en Chile un estatuto laboral que regule y proteja la actividad que despeña, lo plantearé una y mil veces, necesitamos proteger a los trabajadores del mar, además de incrementar el cuidado de los recursos naturales marítimos antes de que sea demasiado tarde, y que para lograrlo, es esencial la creación de un ministerio del mar, que dignifique, regule y proteja a aquellos compatriotas que viven en la costas y para también cuidar de nuestros recursos naturales marítimos.

Soy Bernardo Javalquinto, conversemos.