Como economista tengo claro que el modelo económico de nuestro país, no es lo que nos impide crecer equitativamente como sociedad, el gran culpable es el sistema de negocios que se aplica en Chile, porque está diseñado exclusivamente para generar ganancia, reduciendo al mínimo los costos de inversión en los procesos de producción, lo que se traduce directamente en bajos sueldos, y malas condiciones laborales para los trabajadores, en pocas palabras, el objetivo es ganar mucho y pagar poco, e invertir lo mínimo posible, haciendo que todo sea mediocre en nuestro país.
Las malas condiciones laborales son el punto inicial del conflicto entre los sindicatos y empresarios, la lógica nos dice, que, si una empresa progresa, sus trabajadores progresan, pero frecuentemente Chile no es así, ya que la mayoría de las empresas no invierten a conciencia en lo más importante, que es el capital humano.
La economía humanista rompe este círculo vicioso y pone énfasis en la inversión de las personas, esta es la base de nuestra propuesta económica para Chile, es simple, cuando el trato entre el trabajador y el empleador es justo y respetuosos, las relaciones mejoras, las comunicaciones internas mejoran y todos dentro de la empresa tienen la oportunidad de progresar sin restricciones, lo que nos lleva a tener una sociedad más justa.
Soy Bernardo Javalquinto, conversemos.